Promovido por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) desde 1948, el Congreso Mundial de Arquitectos tendrá lugar por primera vez en Brasil.
Se trata de un foro privilegiado para profesionales y futuros líderes de la arquitectura y áreas afines. Un evento que debatirá el futuro de las ciudades y la ciudad del futuro.
Los nombres más exponentes de la arquitectura y del urbanismo estarán reunidos para analizar el panorama global y cuestiones locales, formular propuestas y presentar soluciones para mejorar la calidad de vida en un mundo más justo y sostenible.
Arquitectos de todos los continentes, desde los más consagrados hasta los nuevos y exponentes talentos, pensadores del ambiente urbano, investigadores, universitarios, constructores, movimientos sociales, empresas de tecnología e innovación, instituciones académicas y multilaterales, autoridades políticas, todos están invitados a cotejar experiencias relacionadas a la construcción del espacio de la vida social.
La crisis enfrentada actualmente en todo el mundo evidenció la interdependencia entre economía, política, sociedad, ambiente, ciudad. Interdependencia que fue, premonitoriamente, indicada en el tema del 27° Congreso Mundial de Arquitectos, Más que nunca, tenemos la comprensión de que vivimos la misma era y compartimos el mismo planeta.
Es posible que emane de ese contexto la Ciudad 21, atenta al ambiente, al clima, a los buenos espacios, a la reducción de las desigualdades intraurbanas, teniendo al ciudadano como foco.
El arquitecto portugués más premiado internacionalmente, también ganador del Premio Pritzker (2011).
Una de las arquitectas mexicanas más premiadas en la actualidad.
De Burkina Faso, reconocido internacionalmente como agente de transformación social.
Carioca residente en Francia desde hace 50 años, con obras en todo el mundo.
De Paraguay, que con ladrillos e incluso escombros producto de catástrofes, ganó el León de Oro en la Bienal de Venecia (2016).
Carioca radicada en Londres, una de las arquitectas brasileñas más reconocidas internacionalmente.
Referencia en la moderna arquitectura china, dirige el Atelier TeamMinus, en Beijing y es el editor jefe de la revista China “World Architecture”.
Mención Especial en la 16ª Bienal de Venecia, es el arquitecto más destacado de Indonesia.
De Bangladesh, Premiada con el Aga Khan y com el título de Arquitecta del Año (AYA) de India, considerada por la revista británica Prospect como la tercera mayor pensadora de la era de la Covid-19.
Fundador y director de la galardonada oficina holandesa Mecanoo International, con sede en Delft, Nueva York y Kaosiung.
Miembro honorario del American Institute of Architects (AIA), es uno de los arquitectos brasileños de mayor realce internacional, representante de la arquitectura contemporánea paulista.
Una referencia para los arquitectos en China, premiado con el Aga Khan (2010), RIBA (2000) y el primer Moriyama International Prize.
De Alemania, la arquitecta elegida por la UNESCO para enseñar Arquitectura de la Tierra, Culturas de la Construcción y Desarrollo Sostenible
El maestro en el arte de recuperar la tradición de los edificios japoneses y reinterpretarla para el siglo XXI
Una de las 100 personas más influyentes en 2019 por la revista TIME, es reconocida por sus proyectos que conectan a las personas entre sí y con el medio ambiente.
Miembro de la Academia China de Ingeniería, Presidente Honorario y Arquitecto Jefe del Grupo de Investigación y Proyecto de Arquitectura de China, Vicepresidente de la Sociedad de Arquitectura de China.
De Macao, China, el Presidente del Consejo Internacional de Arquitectos de Lengua Portuguesa (CIALP
Uno de los arquitectos más destacados de Italia, presidente de la Fundación La Triennale di Milano
Fundadores, con Ramon Vilalta, de RCR, en España, trío galardonado con el Premio Pritzker en 2017
Fundador del galardonado Studio Mumbai, India
El 27 Congreso Mundial de Arquitectos UIA2021RIO cuenta con la participación de especialistas de los más diversos países, presentando proyectos, ideas, innovaciones nacidas en diferentes contextos y realidades.
Y todo este conocimiento se distribuye a participantes de los cinco continentes. Con el formato digital, llegamos a una audiencia exponencialmente mayor y nos expandimos por todo el mundo. Y lo que es mejor: ¡con mucha interacción!
UIA2021RIO Julho
22 julio
Aquí está el documento completo consolidado en el 27 Congreso […]
Elegida para ser la sede del 27° Congreso Mundial de Arquitectos, Río de Janeiro conquistó el título inédito de Capital Mundial de la Arquitectura, concedido por la UNESCO y por la UIA.
Iconos arquitectónicos de cinco siglos – como el Palacio Capanema y el Museo de Arte Moderno – están concentrados en la ciudad.
Además del patrimonio arquitectónico imbricado en una geografía esplendorosa, Río de Janeiro es también una ciudad de contrastes desafiantes y notable diversidad. Un laboratorio abierto, vivo, para estudios globales sobre los retos de las metrópolis.